Sobre el evento

En esta actividad las personas participantes analizarán los resultados de la medición 2024 del INCE en Costa Rica, e identificaran acciones para fortalecer el sistema nacional de evaluación del país.
Nota: se requiere tanto la inscripción en Glocal como en la URL de conexión en línea.

Presentador/a

Nombre Título Biografía
Karol Cruz Ugalde Facilitadora Karol Cruz Ugalde: Máster en Economía por la Universidad Nacional de Costa Rica. Analista de Evaluación desde el 2010 del Ministerio Nacional de Planificación Nacional y Política Económica (Costa Rica), rector en evaluación del Sistema Nacional de Evaluación.  Participante del INCE Costa Rica en todas las actividades a lo largo de sus mediciones. Coordinadora técnica del Manual de Evaluación de Intervenciones Públicas (Mideplan, 2017), coordinadora de evaluaciones para intervenciones públicas. Email: karol.cruz@mideplan.go.cr
Mónica Granados Quesada Facilitadora Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Costa Rica. Analista de evaluación en el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) desde diciembre de 2024. Ha trabajado en procesos de evaluación, análisis de datos e investigación social en el Instituto para el Desarrollo e Innovación Social (IDIS) y la Vicerrectoría de Investigación de la UNA. Con formación complementaria en evaluación de impacto y análisis de intervenciones sociales.
Ericka Valerio Mena Facilitadora Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Costa Rica. Analista de Evaluación desde el 2010 del Ministerio Nacional de Planificación Nacional y Política Económica (Costa Rica), rector en evaluación del Sistema Nacional de Evaluación. Participante del INCE Costa Rica en todas las actividades a lo largo de sus mediciones. Colaboración en el Manual de Evaluación de Intervenciones Públicas (Mideplan, 2017), coordinadora de evaluaciones para intervenciones públicas. Email: ericka.valerio@mideplan.go.cr
Nataly Salas Facilitadora Coordinadora para América Latina del proyecto EvalConnect del DEval (Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación al Desarrollo). Especialista en desarrollo de capacidades en evaluación. Máster en Evaluación de la Universidad de Costa Rica.
Celeste Ghiano Facilitadora Celeste Ghiano es Politóloga por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctora en Administración y Política Pública por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Especialista en evaluación de políticas públicas con enfoque en América Latina y el Caribe, combina experiencia académica, consultoría internacional y gestión pública. Su trabajo actual se enfoca en el Desarrollo de Capacidades en Evaluación (ECD), habiendo liderado redes regionales como ReLAC y EvalIndigenous LAC y siendo parte del equipo que desarrolla el INCE (Índice de Capacidades Nacionales en Evaluación). Con más de 20 años de trayectoria, se ha destacado como docente, investigadora y expositora en conferencias globales en África, Asia, Europa y América. Actualmente es coordinadora de la carrera de Gestión Pública en la Universidad Católica de Córdoba, consultora independiente y referente en el desarrollo de estándares y capacidades en evaluación a nivel internacional.
Eddy García Serrano Expositor áster Iberoamericano en evaluación de políticas públicas (España). Licenciado en Ciencias Políticas (Costa Rica). Jefe de la Unidad de Evaluación de Mideplan. Mideplan es el ente rector en evaluación en el sector público costarricense, tiene a cargo el subsistema de Seguimiento y Evaluación, coordina la Política Nacional de Evaluación y la implementación de la Agenda de Evaluaciones. Su experiencia profesional combina ámbitos del sector público, docencia y consultoría en evaluación, especializado en políticas públicas basadas en evidencia, sistemas de monitoreo/evaluación orientados a resultados y generación de capacidades.
Nerys Gaitán Miranda Facilitadora Ingeniera ambiental con una maestría en Sistemas Integrados de Gestión Ambiental, Seguridad y Calidad por la Universidad de Barcelona. Es oficial de evaluación en el Programa Mundial de Alimentos, lidera procesos de evaluación en sistemas alimentarios, resiliencia y cambio climático, protección social. Forma parte del equipo del INCE.

Moderador/a

Nombre Título Biografía
Juan Carlos Sanz Juan Carlos Sanz joined DEval in May 2014 and has since been part of the team working on Evaluation Capacity Development (ECD). He brings many years of experience in coordinating international development cooperation projects with the Red Cross in various countries across Latin America and Africa. At DEval, his work focuses on participatory approaches and the strengthening national evaluation systems. A central part of his current work is the coordination of the National Evaluation Capacities Index (INCE) initiative, implemented in close collaboration with partner institutions in Latin America, Africa, and Asia.

Temas

Evaluadores Comisionados de Evaluación Usuarios de evaluación Responsables de la toma de decisiones VOPEs / Redes de evaluación Académicos Sociedad civil Funcionario / Empleado de Organización Internacional Redes de evaluación Gobernanza Política pública

Detalles del evento

Iniciar sesión