Resultados de las políticas públicas y programas de cooperación internacional en la participación política, derechos, inclusión y justicia de las mujeres

Conferencia | Híbrido

Sobre el evento

A través de un análisis comparativo entre evaluaciones realizadas en los países de Perú, Bolivia, Argentina, México, Colombia y España, se compartirán los resultados de cómo diversas iniciativas, tanto nacionales como internacionales, han impulsado el empoderamiento de las mujeres, promoviendo la participación política, el ejercicio de sus derechos humanos y experiencias de inclusión socioeconómica. Asimismo, las experiencias de las evaluaciones realizadas expondrán el papel relevante de la cooperación internacional en la construcción de sociedades más equitativas; identificar los logros y desafíos comunes; lecciones aprendidas y las buenas prácticas en el diseño e implementación de políticas con perspectiva de género.

Presentador/a

Nombre Título Biografía
María Luz Moyano Buitrago PhD. en Economía, Investigadora, Consultora, M&E. Doctora en Economía por la UNAM, Maestra en Desarrollo Económico por la UAM y Licenciada en Economía con honores. Co-fundadora de DESH Consultores, experta en migración forzada, género y mercados laborales. Con experiencia en investigación, evaluación de impacto y análisis estadístico en proyectos sociales y económicos.

Moderador/a

Nombre Título Biografía
Juan Carlos Nieto López Director de Evaluación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla Ingeniero en Mecánica Eléctrica Industria, Maestro en Gestión de la Calidad y Administración Pública y Doctor en Administración Pública. Actualmente Director de Evaluación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración en el gobierno del estado de Puebla.

Temas

Evaluadores Comisionados de Evaluación Usuarios de evaluación Responsables de la toma de decisiones Académicos Estudiantes Funcionario / Empleado de Organización Internacional Evaluación para un Futuro Mejor: Sostenibilidad Ambiental, Inclusión y Paz Evaluación sensible al género Cooperación internacional

Detalles del evento

Iniciar sesión