Evaluar para Transformar: Voces desde América Latina sobre Justicia Social, Sostenibilidad y los Derechos de la Niñez

Mesa redonda | En línea

Sobre el evento

Esta mesa redonda liderada por gobiernos busca visibilizar cómo se está utilizando la evaluación para abordar las prioridades de Glocal 2025: justicia social, sostenibilidad y crecimiento inclusivo, con especial atención a la niñez y adolescencia. Representantes gubernamentales de distintos países de América Latina y el Caribe compartirán experiencias nacionales concretas, promoverán el intercambio Sur-Sur y reflexionarán sobre el rol estratégico de la evaluación en el diseño de políticas públicas y el fortalecimiento institucional.
La sesión estará guiada por preguntas clave del marco Glocal 2025:

• ¿Qué avances se han logrado en vincular la evaluación con los principios de justicia y equidad, especialmente para la niñez?
• ¿Qué prácticas están ayudando a institucionalizar la evaluación en sectores clave que afectan a niñas, niños y adolescentes?
• ¿Cómo se está promoviendo la participación significativa de niñas, niños y adolescentes en los procesos evaluativos?
La mesa redonda fortalecerá el protagonismo de los países, promoverá la apropiación nacional y visibilizará los esfuerzos evaluativos de los países. También contribuirá a consolidar un ecosistema regional de aprendizaje, posicionando la evaluación como una herramienta estratégica para el diálogo público. Finalmente, se fomentará el vínculo con egresados del curso de desarrollo de capacidades de UNICEF ExCEL y el uso (opcional) de sus Planes de Acción 2024 como insumo para el intercambio.

Presentador/a

Nombre Título Biografía
Representante Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Peru & Carlos Rojas - Oficial M&E UNICEF Peru Representante Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Peru & Carlos Rojas - Oficial M&E UNICEF Peru
Representante del Ministerio de Educación o Ministerio de Desarrollo Social-MDSF de Chile & Alejandro Gonzalez Oficial de M&E de UNICEF Chile Representante del Ministerio de Educación o Ministerio de Desarrollo Social-MDSF de Chile & Alejandro Gonzalez Oficial de M&E de UNICEF Chile
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) o Ministerio de la Presidencia de Republica Dominica & Felipe Diaz Oficial de M&E de Republica Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) o Ministerio de la Presidencia de Republica Dominica & Felipe Diaz -Oficial de M&E de Republica Dominicana
Departamento Nacional de Planeación (DNP) y/o el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar​ (ICBF) de Colombia & Sergio Riaga - Oficial de M&E de UNICEF Colombia Representante del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y/o el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar​ (ICBF) de Colombia & Sergio Riaga - Oficial de M&E de UNICEF Colombia

Moderador/a

Nombre Título Biografía
Carlos Rodriguez-Ariza Evaluation specialist (UNICEF LACRO - Latin America and Caribbean Regional Office) Evaluation expert with 20+ years of international experience (UNICEF, PAHO, FAO, AECID), specialized in evaluation design, management, capacity building, and use. PhD in M&E and KM; strong track record in organizational learning and evidence-based decision-making.

Temas

Evaluadores Comisionados de Evaluación Usuarios de evaluación Responsables de la toma de decisiones VOPEs / Redes de evaluación Medio Académicos Sociedad civil Evaluación para un Futuro Mejor: Sostenibilidad Ambiental, Inclusión y Paz Evaluación culturalmente receptiva Redes de evaluación Gobernanza Evaluación participativa/ comunitaria/colaborativa Política pública

Detalles del evento

Iniciar sesión