Evaluación, Democracia y Transformación: experiencias de evaluación participativa en América Latina

Mesa redonda | En línea

Sobre el evento

La mesa redonde presentará el libro "Evaluación, Democracia y Transformación: experiencias de evaluación participativa en América Latina" a partir del testimonio de sus coordinadores y alguno de sus autores.

Presentador/a

Nombre Título Biografía
Pablo Rodríguez Bilella Dr. Docente de grado y posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales, en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, y director del Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad (www.petas.com.ar).
Esteban Tapella Dr. Trabajador social, Master en estudios del desarrollo y doctor en ecología humana. Docente de planificación, evaluación y sistematización de experiencias y director del Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad (www.petas.com.ar) en la Facultad de Ciencias Sociales, en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
Carmen Luz Sánchez Bretón Lic. Magister Socióloga y magister en sociología por la Universidad de Sydney (Australia). Se desempeñó como Coordinadora de Gestión Programática y Evaluación en el pro- grama Servicio País, de la Fundación para la Superación de la Pobreza en Chile.
Karol Cruz Ugalde Lic. Máster Máster en Economía. Analista de Evaluación del Ministerio Nacional de Planificación Nacional y Política Económica (Costa Rica). Coordinadora técnica de la evaluación con participación del Programa Promoción de la Autonomía Personal de la Persona con Discapacidad.
Mónica Ballescá Ramirez Dra. Doctora en Ciencias Sociales, con más de 20 años de experiencia en el servicio público en áreas de planificación, monitoreo y evaluación. Miembro fundador de la Red de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación de México. Fue directora general de las estrategias MIDE y Evalúa Jalisco.

Temas

Evaluadores Comisionados de Evaluación Usuarios de evaluación Responsables de la toma de decisiones VOPEs / Redes de evaluación Medio Académicos Sociedad civil Estudiantes Juventud Evaluación culturalmente receptiva Evaluación participativa/ comunitaria/colaborativa

Detalles del evento

Iniciar sesión