Diseñar sin brújula, evaluar sin mapa: evaluación de políticas en entornos de retroceso y tensiones democráticas. #SemanaEvaluación2025FCPyS-UNAM

Conferencia | En línea

Sobre el evento

Centrar la discusión en los cambios sistemáticos en la forma de diseñar políticas públicas de gobiernos polarizados y en retrocesos democráticos y malas políticas, e identificar los retos y riesgos que pueden enfrentar las evaluaciones y evaluadoras.

Presentador/a

Nombre Título Biografía
Esther Pérez Doctorante en Políticas Maestra en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales por la Universidad Autónoma Chapingo. Líneas de investigación y experiencia en: Funcionamiento de los mercados de carbono. Políticas contra el cambio climático y seguridad alimentaria. Estudios de las violencias y el desarrollo.
Miguel González Maestro en Administración y Políticas Públicas Maestro en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C (CIDE) y Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor del Centro de Estudios de Administración Pública de la UNAM. Cuenta con experiencia en diversos procesos de consultoría para entidades gubernamentales y privadas. Sus líneas de investigación van se han centrado en política cultural y política de educación superior.

Moderador/a

Nombre Título Biografía
Blanca López Doctora en Política

Temas

Evaluadores Comisionados de Evaluación Usuarios de evaluación Responsables de la toma de decisiones VOPEs / Redes de evaluación Académicos Sociedad civil Estudiantes Funcionario / Empleado de Organización Internacional Redes de evaluación Gobernanza Evaluación participativa/ comunitaria/colaborativa Política pública

Detalles del evento

Iniciar sesión