Desafíos para la institucionalidad evaluativa en LAC

Mesa redonda | En línea

Sobre el evento

Generar un espacio de reflexión y diálogo entre actores clave de América Latina y el Caribe para identificar avances y desafíos actuales en la institucionalización de la evaluación en la región, con el fin de fortalecer capacidades, promover el uso de evidencia en la toma de decisiones y fomentar la sostenibilidad de los sistemas evaluativos a largo plazo.

Presentador/a

Nombre Título Biografía
Erick Chuquiej Director de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo / Dirección de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Guatemala Nació en 1970, ingreso a laborar en el sector público en 1992. Ha pasado por diversas instituciones, entre ellas: El Instituto Nacional de Estadística, Ministerio de Educación, Ministerio de Gobernación y, actualmente en la SEGEPLAN.
Nelson Chávez Director Dirección General de Desarrollo Económico y Social (DGDES) Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) Nelson David Chávez, dominicano. Licenciado en Economía egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), cuenta con una Maestría en Políticas de Desarrollo en Korea Development Institute School (KDI School). Colabora en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo desde 2011, ingresando en el Viceministerio de Cooperación Internacional. En 2019 es transferido al Viceministerio de Planificación e Inversión Pública, a la Dirección General de Desarrollo Económico y Social, actualmente se desempeña como director de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social.
Roy Rogers Jefe Departamento de Planificación, Diseño y Monitoreo de Programas Dirección de Presupuestos Chile Jefe del Subdepartamento de Planificación, Diseño y Monitoreo de Programas Públicos. Dirección de Presupuestos de Chile. Especialista en dirección y gestión pública, con extensa experiencia en sistemas de M&E y presupuesto basado en desempeño. Chileno, Ingeniero Agrónomo y Economista Agrario de la Universidad de Chile y Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Se ha desempeñado en diversas instituciones públicas en Chile en ámbitos sectoriales y del Centro de Gobierno, participando en proyectos de modernización del estado y el desarrollo de sistemas de control de gestión (M&E), diseñando y dirigiendo la implementando de instrumentos de evaluación ex ante, ex dure y ex post. Académico de diversas Universidades dictando clases en pre y post grado. Ha trabajado también para Organismos Internacionales, entre los cuales destacan el BID, Banco Mundial, FAO, PNUD, IICA.
Rodolfo Hernández Coordinador de análisis estretégico y monitoreo del desempeño, Secretaria de Hacienda y Crédito Público, México Economista por la Universidad Autónoma Metropolitana y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México, es Maestro en Estudios Urbanos por el Instituto de Estudios Políticos de París y por el Colegio de México. Y cuenta con estudios sobre análisis estratégico y liderazgo por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Cuenta con más de 10 años de experiencia en Política Social y Fiscal, así como en temas relacionados con la Planeación, Diseño, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Actualmente se desempeña como Coordinador de Análisis Estratégico y Monitoreo del Desempeño en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde es responsable del seguimiento al desempeño del gasto público federal y de los Recursos Federales Transferidos a Estados y Municipios, así como del programa de capacitación en materia de Presupuesto Basado en Resultados y la Transparencia Presupuestaria

Moderador/a

Nombre Título Biografía
Shantal Aragón Directora de uso de evidencia CLEAR-LAC Shantal Aragón es directora de uso de evidencia de CLEAR-LAC. Shantal está comprometida en promover el aprendizaje y la innovación para fortalecer las capacidades de quienes generan, utilizan y defienden la evidencia en la toma de decisiones de políticas públicas y programas. Ella ha trabajado en el área de capacitación de dos oficinas de J-PAL, desempeñándose como gerenta de políticas públicas y capacitación en J-PAL Asia del Sur y analista de capacitación en J-PAL LAC. También, trabajó en una agencia de banca de desarrollo del gobierno mexicano, donde contribuyó al desarrollo de políticas crediticias para el fomento de actividades del sector rural. Además, fue parte de la Secretaría de Desarrollo Social en México, donde ayudó en el diseño, aplicación y análisis de encuestas para medir la pobreza en hogares mexicanos. Shantal es Licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y cuenta con una Maestría en Salud y Desarrollo por la London School of Economics and Political Science (LSE).
Lorena Meckes Directora ejecutiva de MIDE UC Magíster en Evaluación del Instituto de Educación del University College de Londres y psicóloga de la Pontificia Universidad Católica. Entre 2003 y 2008 dirigió el Sistema Nacional de Evaluación de Aprendizajes en Chile (SIMCE) y, entre 2018 y 2021, fue consejera del Consejo Nacional de Educación de Chile. Fue investigadora de la línea de investigación sobre formación inicial docente en el CEPPE de la facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica, y entre 2016 y 2022 fue directora del área internacional de MIDE UC, que ha sido responsable de conducir ERCE 2019, estudio internacional de UNESCO para Latinoamérica y el Caribe, y que ha asesorado a diversos países de la región en proyectos de evaluación educacional (Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Panamá).

Temas

Responsables de la toma de decisiones Redes de evaluación

Detalles del evento

Iniciar sesión