Aprendiendo desde el error en eventos "Metí la Pata"
Mesa redonda | En línea
Sobre el evento
La persona evaluadora debe tener un amplio conocimiento de metodologías, procesos, pero también es un profesional que requiere estar a la vanguardia de diversas materias y especialidades. Debe seguir aprendiendo y ser capaz de ser persistente ante los errores o fracasos. Por ello es importante adoptar una actitud abierta y proactiva para adquirir conocimiento de diferentes fuentes. En este marco, la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Latinoamérica y el Caribe - ReLAC ha promovido 4 eventos nacionales llamados "Metí la Pata" para analizar a los errores como un área de oportunidad de aprendizaje y mejora de la práctica evaluativa. En este evento compartiremos las experiencias y reflexiones generadas en estos espacios.
Presentador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Sandra Mangiante | Tesorera de EvalPeru | Administradora y Gestora Pública con más de 19 años de experiencia en evaluación de proyectos sociales en ONG, cooperación y sector público. Oficial de Monitoreo en IDEA Internacional. Miembro de EvalPerú y cofundadora de EvalYouthPerú. Especialista en salud, educación y gobernabilidad. |
María Pía Montero | Integrante de NIIE | Profesional en Relaciones Internacionales y Gestión de la Cooperación Internacional, con experiencia en evaluación de programas de desarrollo y políticas públicas. Ha evaluado marcos de cooperación y proyectos de ONU en varios países, con énfasis en niñez, género y derechos humanos. |
Verónica Cirigliano | Vocal de EvaluAR | Arquitecta especializada en políticas habitacionales para poblaciones en encierro. Coordina la red AMASSURU en Argentina. Asesora a organismos públicos, evalúa políticas penitenciarias y aplica CPTED. Consultora del PNUD y docente en evaluación de estrategias de seguridad. |
Nimia Torres | Presidenta de REPAE | Especialista en Planificación y Políticas Públicas. Programas y proyectos desarrollo. Monitoreo y evaluación. Experta en muestreo, censos y encuestas. Investigación social, económica y ambiental. Docencia y capacitación |
Moderador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Olinda Ruiz | Vocal de Divulgacion y Proyeccion de ReLAC | Psicóloga paraguaya dedicada a sistematizar procesos y experiencias. Reconocida por investigar su historia familiar ligada a la dictadura. Actualmente produciendo el documental "Los silencios de mi nombre." |