5to Seminario de Evaluación de Programas y Proyectos de Intervención Social. Evaluación para un futuro mejor: Inclusión y Paz.
Mesa | Híbrido
-
Organizado por:
FICOSEC (Seguridad y Justicia A.C.)
Sobre el evento

Desde FICOSEC, pretendemos abordar los objetivos de la semana Glocal "Igualdad de género y justicia social" y "Paz duradera" por medio de las Estrategias financiadas por el fideicomiso, así como los ejercicios de evaluación a nivel local y la Agenda a la Acción Impacta 2030 dando continuidad al cambio transformacional.
El asistente podrá obtener información sobre problemáticas sociales que acontecen en la localidad y los proyectos, programas y estrategias desarrolladas para atenderlas, además de la función que tiene la evaluación para colaborar en la búsqueda de soluciones de impacto a dichas problemáticas sociales.
El asistente podrá obtener información sobre problemáticas sociales que acontecen en la localidad y los proyectos, programas y estrategias desarrolladas para atenderlas, además de la función que tiene la evaluación para colaborar en la búsqueda de soluciones de impacto a dichas problemáticas sociales.
Sesión
Mesa
|
Híbrido
3 de junio, 2025
10:00 AM - 13:00 PM
Conversatorio sobre los intereses, resultados, obstáculos y desafíos de la Estrategia para la prevención de la violencia basada en género para Riberas del Bravo y la función de la evaluación para la igualdad de género y la justicia social.
COLEF (El Colegio de La Frontera Norte) Av. Insurgentes 3708, Fraccionamiento Los Nogales. Ciudad Juárez, Chihuahua, México. C.P. 32350
Presentador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Licenciado Jesús Antonio Rodríguez L | Coordinador | Licenciado en Sociología y Coordinador de la Estrategia para la prevención de la violencia basada en género para Riberas del Bravo |
Licenciada Jaqueline Haros | Licenciada en Trabajo Social y realiza el acompañamiento técnico a la Estrategia de prevención de violencia de genero ¨Entrelazando redes para una vida libre de violencia¨ desde la construcción hasta la ejecución. | |
Maestra Eliana Treviño Horta | Sin Violencia A.C. | Licenciada en Psicología por UACJ, Maestría en Terapia Familiar Sistémica por parte el Instituto de IREFAM, Especialidad en Atención y Prevención de la Violencia familiar por el IREFAM y Diplomado en Prevención y atención a la violencia sexual infantil por parte de la UPNECH. Docente en la UACJ dentro de la Licenciatura de Psicología. Tiene 10 años en acompañamiento a mujeres víctimas de violencia por razones de género, tiempo que lleva fungiendo la labor de coordinadora del programa de protección a mujeres víctimas de violencia extrema, sus hijos e hijas en SIN VIOLENCIA A.C. un organización feminista, con un enfoque transversal en perspectivas de género, derechos humanos, derechos de NNyA e interculturalidad. |
Moderador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Maestra Adriana Núñez | Maestra en Acción Pública y Desarrollo Social | Socióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con estudios especialidad en Políticas Públicas y Justicia de Género por FLACSO Brasil. Maestra en Acción Pública y Desarrollo Social por el Colegio de la Frontera Norte, Unidad Ciudad Juárez. Cuenta con más de 15 años en el estudio y acompañamiento en procesos de intervención en violencia social, sexual y de género. |
Seminario
|
Híbrido
4 de junio, 2025
10:00 AM - 13:00 PM
Abordaje de la "Ruta del sistema de Reinserción Social para Adolescentes Infractores" y el desarrollo de la "Estrategia Integral para la atención de Adolescentes en Contacto con la Ley y altos factores de riesgo."
COLEF (El Colegio de La Frontera Norte) Av. Insurgentes 3708, Fraccionamiento Los Nogales. Ciudad Juárez, Chihuahua, México. C.P. 32350
Presentador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Licenciada Ana Rosa Alemán Segura | Licenciada en Intervención Educativa, trabaja en el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana en la Unidad de Financiamiento como analista de monitoreo técnico y financiero de proyectos, supervisando y monitoreando el recurso que se cofinancia con las organizaciones de la sociedad civil e instituciones de gobierno y la responsable de la "Estrategia Integral para la atención de Adolescentes en Contacto con la Ley y altos factores de riesgo." | |
Maestro Alejandro Sapién | Yo Soy Rediseño Social | Integrante de la Mesa de Reinserción Social |
Doctor Víctor Hugo Gaytán Martínez | Evaluador | Licenciado en Pedagogía por la Universidad Veracruzana, Mtro. en Ciencias Sociales y Dr. en Ciencias Sociales por la UACJ, con enfoque en Gobierno y Políticas Públicas. Diplomados en herramientas y técnicas de análisis estadístico; Diplomados en Evaluación de Políticas y Programas Públicos y en Presupuesto Basado en Resultados, ambos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ponente en congresos nacionales e internacionales de ciencia política y ciencias sociales con temas de cultura política, participación política, violencia y desigualdades. Docente en la carrera de Sociología de la UACJ, en escritura de textos académicos, técnicas y métodos investigación social. Consultor-evaluador de Allinfo Consultores en Ciudad Juárez, de proyectos sociales, enfocados en la prevención de la violencia y la reinserción social. |
Moderador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Maestro Miguel Ángel Ceballos Delgadillo | Maestro en Psicoterapia Clínica | Licenciado en Psicología por la UACJ; Maestro en Psicoterapia Clínica por parte del IESFH; con Especialidad en Victimología por parte de el IPF. Coordinador del área de evaluación en FICOSEC, encargado de realizar los Términos de Referencia y dar seguimiento a la evaluación de los proyectos sociales que son financiados desde FICOSEC, para su mejora continua y presentación de resultados. |
Conferencia
|
Híbrido
5 de junio, 2025
10:00 AM - 11:00 AM
Agenda a la Acción Impacta 2030 para fortalecer alianzas y convertir propuestas en acciones concretas en educación, salud, seguridad, justicia y capital social.
COLEF (El Colegio de La Frontera Norte) Av. Insurgentes 3708, Fraccionamiento Los Nogales. Ciudad Juárez, Chihuahua, México. C.P. 32350
Presentador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Sergio Meza | Director General de Plan Estratégico de Juárez | |
Brissa Maltos | Gerente de participación comunitaria de Plan Estratégico de Juárez | |
Dr. Jaime García de la Rosa | Coordinador del Observatorio Ciudadano | Licenciado en economía en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, egresado de la maestría en Economía Regional de la Universidad Autónoma de Coahuila y egresado del doctorado en Ciencias Económica de la Universidad Autónoma de Baja California. Docente por materia en la UACJ y el Colegio de Chihuahua, en cursos de licenciatura y maestría. Codirector y director de tesis de maestría y sínodo en tesis doctorales. Autor de artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales, de capítulos de libros y de un libro en coautoría. Actualmente soy coordinador del Observatorio Ciudadano de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez (FICOSEC Zona norte). |
Moderador/a
Nombre | Título | Biografía |
---|---|---|
Maestro Miguel Ángel Ceballos Delgadillo | Maestro en Psicoterapia Clínica | Licenciado en Psicología por la UACJ; Maestro en Psicoterapia Clínica por parte del IESFH; con Especialidad en Victimología por parte de el IPF. Coordinador del área de evaluación en FICOSEC, encargado de realizar los Términos de Referencia y dar seguimiento a la evaluación de los proyectos sociales que son financiados desde FICOSEC, para su mejora continua y presentación de resultados. |